Para muchos la Navidad empieza con el encendido hortera de luces, o con la publicidad masiva de juguetes en la TV, o con el anuncio de "vuelve a casa, vuelve...". También un buen momento para sentir que ha empezado la Navidad es el soniquete del sorteo de la Loteria, el mismo que tengo yo de fondo. Por mi parte como homenaje a mi abuelo, que siempre me quedé con ganas de llevarle allí y que lo viviera de cerca.Todas estas cosas "casposas" y cañís" las tengo como muy interiorizadas, por mis abuelos, por su trayectoria, por sus vidas de las que me empapé para que nunca se me olvidara nada. Y claro, el sorteo siempre de fondo, todos los números colocados delante de la TV (incluso las participaciones que regalan en el mercado), un lapicero (del nº 2), y nadie podía hablar, si pasabas por "la salita" tenías que sentarte y escuchar, sólo eso. Ah! Y luego sonreir y disfrutar cuando en las noticias veo a la gente que celebra que le ha tocado, claro que sí.
Para mi la Navidad son muchas cosas, el turrón de praliné de piña (agotado ya ayer en el Alcampo), ir con mi madre a los puestos de la Avda. de la Albufera el día 25, horarios raros en el trabajo, las caras de la gente, estar con mis amigos/as, ver películas mientras llueve, sobre todo películas de temática navideña, "Sobreviviendo a la Navidad", "Un romance en Navidad" (de Olivia Newton John) te vienes?
También hay otras muchas cosas que no soporto de la Navidad, porque tiene que haber de todo. Los Papá Noeles suicidas colgando de las fachadas, los restos de las cajas de cestas de empresa abandonadas en contenedores, la frase "por lo menos tenemos salud" (un asco!), la bandeja de entrada del mail cargada de power points absurdos, los anuncios navideños, la "feliz entrada y salida" (eso qué es?)...Y tantas cosas...
En fin, acaba de salir el gordo, una cosa te digo "bueno, por lo menos tenemos salud..." jaja.
Feliz Navidad amigos y amigas!


3 comentarios:
Pues por mi parte estoy obligada a odiar la navidad, porque significa trabajar todos los días excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero (porque este año se abre el 6 de diciembre y el 6 de enero también) y como en campaña de navidad no se puede librar y el último domingo de noviembre también se trabaja, llevo... 31 días a piñón, y algunos doblando por las vacaciones de otros (porque aquí libra el que le da la gana a la jefa)... vamos, que me acabo de desahogar aquí XD
Hola, cómo estás?
Por mi parte, te digo, lo que más me gusta de navidad es que siempre me reuno con gente que quiero mucho y paso un buen momento. Siento que la finalidad de la navidad es reunir a personas que se quieren y que no haya motivo alguno para que estas personas se reunan, sean familia o no.
Algo feo, que la gente se pasa con el alcohol y la calle es un peligro! :$
Saludos!
Brenda!!
Muchas gracias por tu comentario, obviamente coincido con vos, para lograr cambios obviamente hace falta educación, buenas políticas, gente HONESTA, gente que busque un progreso de la sociedad en conjunto y no sólo perseguir sus propios intereses aprovechandose de otras personas. Además, son demasiadas las cosas que hay que cambiar, otro ejemplo: un buen sistema carcelario, con cárceles alejadas, en desiertos, donde sea imposible o casi imposible escapar, donde se relalizen trabajos para el bien de la sociedad y no solo el gasto de dinero (ya que una cárcel tiene un gasto de dinero impresionante, a los presos los mantienen, les dan ropa, comida, etc.) en cambio, si realizaran trabajos sería una forma de "recompensar" su error y alivianar ese gasto que generan. Por otro lado, las leyes deberían ser cumplidas, ya que las que hay no son malas, pero el problema es que hay muchas fallas y corrupción en la policía, en la justicia, pues no se si sabes, pero acá en Argentina, hay juicios que duran años y años, lo cual no es posible, ya que se desvirtuan los hechos, se pierden las evidencias y además personas que son culpables andan por dondequier sin pagar sus cometidos.
Un saludo grande desde Argentina!
Publicar un comentario