Hoy hicímos un ejercicio que era algo así: dibujabas una línea horizontal, en un extremo tu fecha de nacimiento, en el otro el año de tu muerte (a mi no me suena fuerte, sólo raro) y donde corresponda entre medias el día de hoy.
/_______________/______________________________/
30.05.79 24.01.09 2050
Puse el año de mi muerte con 71 años, pero me hubiera gustado poner antes, ya que a partir de los 65 ya me va a dar mucho bajón, I know.
Luego había que poner algo significativo desde el día que naces hasta el día de hoy, yo puse:
"nunca pongas en un pedestal lo que pueda romperse..." (la frase que encabeza este blog, una frase que para mi lo dice todo). Está claro, todo lo que he considerado importante se ha esfumado, lo he perdido...la amistad, el amor...

Y desde el día de hoy hasta el final de nuestros días había que escribir algo también significativo, yo puse: "nunca digas nunca". O dejo un hueco para la esperanza o me hundo en mi miseria!!
Acabé el año pensando que el que entraba sería horrible, y probablemente lo sea. Pero o lo intento o no sabré lo que se siente.

5 comentarios:
Enhorabuena, según este post vuelves a intentar vivir. Un saludo y bienvenida a la vida. Cuídate.
Gracias!!
Siempre lo intento, pero muchas veces me canso...Es jodido, no?
bss y miles de gracias por leerme!!!
Oye, oye, oye... ¿y este rollito Ethan de camisa andante? Pero si estamos a tope con nuestro-blog-21.000 visitas... A tope siempre.
Gracias Clark! La verdad es que a veces soy un poco Ethan...
bss
Respondo a tu pregunta (quizás con un poco de retraso). Vivir... es vivir en libertad. Lo demás es sobrevivir.
Una vez hice un retiro monástico (no soy creyente pero me va de perlas de vez en cuando). Conocía una señora mayor, muy vivida y muy sabia. En una de las cenas del monasterio la señora me dijo: mira hijo, la libertad es lo más caro del mundo. Es carísima y ser libre cuesta recibir tortas enormes. Pero una vez que la pruebas sabes que merece la pena el precio. Te animo a que vivas y a que seas libre. El resto lo comprobarás tú misma. No te canses, esto es como un entrenamiento: a más entrenamiento más fuerte y menos te cansarás. Cuídate, un placer leerte. Sigue escribiendo.
Publicar un comentario